Estamos cumpliendo con la disposición de bienes para la reparación

Bogotá, 15 de diciembre del 2020

Es nuestro compromiso disponer de todos los bienes que representaron la economía de guerra de las antiguas FARC-EP para la reparación material a las víctimas del conflicto. Hemos trabajado en ese propósito en los últimos cuatro años, en concordancia con el Decreto 903 del 2017, la Sentencia 674 del 2017 y el punto 3.1.1.3 del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, con el claro convencimiento de que no hay moneda ni dinero que pueda reparar el daño causado a las víctimas durante el conflicto. Por eso, también hemos emprendido otro tipo de acciones reparadoras en los territorios de mano de otros actores y de las mismas víctimas.

Desde el inicio de la implementación de los acuerdos, hemos avanzado en los siguientes logros en este tema:

  • Entrega del inventario de bienes de las extintas FARC-EP a la Misión de Verificación de las Naciones Unidas y al Mecanismo de Monitoreo y Verificación.
  • Solicitud a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) para la revisión de la construcción de 3.723 kilómetros de vías terciarias, instituciones educativas y otros bienes inmuebles por parte de la organización como forma de reparación en las zonas de conflicto.
  • Solicitud de medidas cautelares al director de la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP para la protección y aseguramiento urgente de los bienes y activos incluidos en el inventario para evitar el extravío, la pérdida o la usurpación de los mismos.
  • Avances en la disposición de bienes al Estado de la siguiente forma:

– Dinero en efectivo en pesos: 2.114.350.000.

– Dinero en efectivo en dólares: 450.000.

– Oro y joyas: 255.040 gramos de oro, de los cuales el Estado subastó hoy, 15 de diciembre, 197.286 gramos por un valor de US$ 11’285.643, después de más de dos años de haberlos recibido de nuestra parte.

– Semovientes: se pudieron conservar 229 semovientes que ya fueron monetizados.

– Muebles y enseres: 1.820 unidades, que incluyen equipos médicos, de odontología, plantas eléctricas, tornos y equipos de comunicación.

– Inmuebles: 244 identificados, de los cuales 8 cumplen con los requisitos exigidos por el Estado para su recepción. Los restantes esperan los trámites normales de las entidades del Estado para dictaminar su situación jurídica y legal. Estos predios suman aproximadamente 90.000 hectáreas, con un costo aproximado en los territorios de 100.000 millones de pesos.

Reiteramos que las autoridades no han atendido el llamado para una recepción urgente de bienes, debido a la nula capacidad de custodia tras la salida de las hoy extintas FARC-EP de las áreas donde se encontraba en el momento de la firma del acuerdo. Además, la demora en los procedimientos administrativos retrasó la recepción de éstos y sólo a inicios de enero de 2018, cinco meses después de entregado el inventario, el Fondo Colombia en Paz giró el dinero a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para dicho fin. A esto se sumó la intención de la Fiscalía General de la Nación de hacerse con los bienes entregados por las FARC-EP, lo que generó un conflicto de competencias con la JEP, que terminó dirimiendo la Corte Constitucional a favor de la JEP.

Para la entrega de bienes hemos dispuesto todo nuestro esfuerzo y mayor alcance, pero la responsabilidad del orden público y sus consecuencias en el desarrollo de todas las actividades corresponden al Estado, sin que haya brindado estas garantías. Éste es el caso del asesinato de Mario Morales en el Sur de Bolívar cuando se encontraba en tareas de identificación de predios del inventario.

Por estas razones, hemos rechazado los términos de los decretos 205 y 1080 del 2020, que buscan dar un ultimátum para la entrega de bienes de las extintas FARC-EP y generar una falsa situación de incumplimiento. Estas normas imponen una fecha límite para materializar la disposición de bienes, sin que las instituciones del Estado establezcan todas las garantías y condiciones materiales para que esto sea posible.

Finalmente, expresamos nuestra conformidad con la subasta de 197.286 gramos de oro de los bienes dispuestos para la reparación. Exigimos que los recursos recaudados sean destinados íntegramente a la reparación a las víctimas.

Consejo Nacional de Reincorporación

Componente FARC

CNR-FARC